Moderador de la sesión.
Investigador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA CSIC)
En esta sesión se presentó el caso de transferencia entre el Ayuntamiento de Sant Feliu, el Centro de Visión por Computador (CVC) y el Centro de Estudios Demográficos (CED) relativo a la recuperación y difusión de los padrones históricos.
Las administraciones públicas gestionan muchos datos, que trabajan para tener bien identificados y supervisados, asegurando el cumplimiento de las funciones de servicio público que le son propias, respetando la normativa vigente sobre privacidad, confidencialidad, seguridad, transparencia, acceso y reutilización de datos.
Pero las administraciones también trabajan, cada vez más, para gestionar estos datos adecuadamente y de forma sostenible con el objetivo de añadir valor y transformarlos en activos reales para la ciudadanía y para las propias corporaciones. En los últimos años las organizaciones públicas han ido asumiendo la visión de que la información es un bien de interés común, así como un valor estratégico que las sitúa en una posición de privilegio.
Moderador de la sesión.
Investigador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA CSIC)
Archivera del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat
Investigadora del Centro de Estudios Demográficos (CED)
Investigadora del Centro de Visión por Computador (CVC)