- CA
- EN
- ES
Oportunidades y dilemas del mHealth, al Brunch del 5 de marzo
El 5 de marzo se celebrará un nuevo Brunch de Innovación Hub b30 centrado en las tendencias e innovaciones en las Apps de Salud. En el actual momento de pandemia, estas aplicaciones se consolidan como un recurso crucial de los sistemas de salud, pero también plantean dilemas.

La alta prevalencia de enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población y la necesidad de mejorar la eficiencia y la calidad de la atención al paciente, impulsan desde hace años la adopción de soluciones digitales de salud. La pandemia de la COVID-19, sin embargo, ha subrayado de manera flagrante las necesidades y oportunidades existentes en este ámbito.
Hoy, en Europa y en otros continentes, la mHealth tiene un papel vital en los sistemas sanitarios, facilitando que los ciudadanos se hagan cargo de forma activa de su salud, y contribuyendo a la mejora de la comunicación entre ellos y los profesionales de la salud.
Los grupos de interés sobre Apps de Salud incluyen, entre otros, asociaciones de defensa de pacientes, profesionales sanitarios, institutos sanitarios y hospitales, ciudadanos, empresas tecnológicas, proveedores de servicios de telecomunicaciones, investigadores, organizaciones no gubernamentales, universidades, entes reguladores, responsables políticos, empresarios y minoristas.
Siendo tan significativa y compleja la cadena de valor de las soluciones mHealth, hay un gran interés, así como oportunidades de mercado por parte de los proveedores de salud, centros R+D+I, y proveedores de tecnología de apoyo, tales como soluciones de interoperabilidad de dispositivos y aplicaciones y de computación en la nube.
En este contexto, muchos países han iniciado directrices para evaluar Apps de Salud. Sin embargo, la ambigüedad respecto a la regulación para la interoperabilidad y los estándares de intercambio de datos de los pacientes, se encuentra en una etapa incipiente, Por otra parte, las preocupaciones sobre seguridad y privacidad de los datos son una constante. Si a esta falta de estándares de seguridad y privacidad sumamos la tremenda disparidad en la distribución de infraestructuras tecnológicas, reunimos un buen número de dilemas que están frenando una adopción más rápida de estas soluciones.
El objetivo del Parc de Recerca UAB, organizador de este evento con la colaboración de Sant Cugat Empresarial, es favorecer el encuentro entre representantes de diversos grupos de interés, y contribuir a promover proyectos colaborativos en torno a las oportunidades de innovación que se vislumbran en este sector.
Más información e inscripciones